top of page
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo

Angel Roberto Esponda Hernández

Soy originario de la caótica y bella Ciudad de México. Desde pequeño he sentido ese entusiasmo por llegar a contar historias. Dibujaba, creaba, jugaba con mis juguetes contando historias. Con esta meta en mente, a la edad de 13 años aproximadamente ingreso en la Escuela Profesional de Dibujo, escuela a la que mi papá se oponía, pero es gracias a mi madre y su poder que sí o sí, me voy a esa escuela (¡Gracias mamá!). Ahí aprendo anatomía, comic, caricatura y el fabuloso mundo del arte (me encanta la pintura renacentista). Siguiendo con mi formación, y en la búsqueda por llegar a la industria audiovisual, ingresé a la licenciatura de Animación, Arte y Diseño Digital; para este momento mi papá me apoyaba a un 60%, (se preocupaba sobre todo por mi futuro jeje),  sin embargo, al haberme graduado de la universidad, y enseñarle todos mis trabajos; mi papá confío tanto en mí, que cada amigo o amiga de mi papá me preguntaba al verme ¿Tú eres el cineasta?, papá se la pasaba hablando de mí y mis trabajos universitarios. Apoyo y confianza al 100% (¡Gracias Papá!), pero me tocaba trabajar esa confianza a mí.  

 

​Al salir y no contar con las herramientas necesarias busqué trabajo y otra escuela que me formara, así entro a ESCENA, aprendo 3D conociendo muchas de sus áreas que ni sabía existían, también conozco a personas muy talentosas y super chidas (¡Hola Mau!). Gracias a estos nuevos conocimientos ingresé a mi primer trabajo dentro de la industria cinematográfica en la película mexicana “Día de Muertos”, principalmente como Artista de Layout. Es aquí donde desarrollo la curiosidad por estudiar cinematografía de manera profesional y después de irme a Huevocartoon un año, regreso a Guadalajara para entrar en la Universidad de Guadalajara en el Diplomado de Cine. Así cómo también comienzo a tomar otros Diplomados, leer diversos libros y escuchar podcasts. Ahora había que poner toda esta formación en práctica, así que escribo y dirijo mi primer cortometraje llamado  “La Recompensa”, obteniendo reconocimiento en diversos festivales, ya sea como selección oficial o como guionista. Pero lo más importante, obteniendo confianza de amigos, colegas y la mía. ​ 

 

En este tiempo y como profesional trabajé en distintos proyectos de Animación 3D: cómo Artista de Layout, 2 largometrajes de Huevocartoon y 1 largometraje en 3Doubles; y cómo Supervisor de Layout: 2 series AAA de Flying Bark producciones y 1 largometraje llamado “Bem y Yo”. A la par de esto continúo escribiendo como guionista y dentro de mi blog con algunos relatos cortos o simplemente cosas que sacar. Es así que junto con Ricardo Niño y un poco de ayuda de mi hermano terminamos el dossier de “XADANI and The Last Quetzalcoatl”, logrando quedar finalistas en el año 2021 en el festival de animación Pixelatl dentro de su concurso llamado Ideatoon. Sabemos esto es largo y de mucho esfuerzo, así que seguimos trabajando en él, la carpeta es una chulada! En este tiempo también tuve mis caídas, y cuándo menos lo espero, y casi me rindo para seguir escribiendo, me decido terminar un cortometraje que siendo sincero no veía con futuro, pero lo tuvo. Hablo del guion de cortometraje “Pequeño Gran Héroe”, guion que ha sido finalista en diversos festivales de cine nacional e internacional. ​ 

 

Llegamos al día actual, dónde continúo escribiendo, se sigue trabajando por cumplir esos objetivos, y sobre todo, se sigue aprendiendo. Ahora ya cuento con una amplia red de colaboración para los proyectos,  de talentosos artistas, personas maravillosas, y que en muchas ocasiones su ayuda viene de forma incondicional. A ellos, GRACIAAAS.

 

 â€‹Continúo en mi camino para llegar a concretar aquellas historias, pero a la vez, también intento ayudar a otros artistas y o personas para que lleguen a cumplir las suyas, ya sea asistiendo a pláticas, orientando a artistas y/o apoyando con mis conocimientos y trabajo a otros proyectos. 

portadaLinkedIn.jpg

© 2023 Creado por
Angel R. Esponda

bottom of page